Cómo crear una campaña de Google AdWords – Conceptos Básicos
Como habrás leído en el primer artículo de esta serie, aquí te daremos los conceptos básicos de AdWords. Y con básicos me refiero a arrancar desde cero, iniciando con qué es AdWords, siguiendo con la estructura de la cuenta y finalizando con la importancia que tiene el nivel de calidad y de relevancia.
¿Qué es Google AdWords?
Google AdWords es básicamente la plataforma publicitaria de Google, la cual se encuentra dividida en la red de búsqueda y la red de display.
La red de búsqueda, está conformada por sitios de búsqueda de Google y otros que no son de Google (como AOL) que se encuentran asociados a él.
En cambio, la red de display se trata de un conjunto de más de un millón de sitios web, vídeos y aplicaciones, como por ejemplo YouTube.
De modo que con AdWords, podrás crear anuncios de texto, gráficos o de video y anunciarte en cualquiera de estos sitios, de forma rápida, sencilla y pagando solo por los clics obtenidos.
Ya sabés qué es Google AdWords y para qué sirve, es momento de pasar a la…
Estructura de la cuenta de AdWords
Una estructura eficaz de la cuenta es de vital importancia para el éxito de tus campañas, ya que hará a las mismas mucho más óptimas y rentables.
En la imagen anterior, podés ver claramente cómo es la estructura de AdWords y sus distintos niveles:
Cuenta: en este nivel configurarás todo lo que tiene que ver con la cuenta en general. Facturación, forma de pago, moneda, zona horaria, administradores de la cuenta, etc.
Campaña: aquí configurarás cada campaña en particular. Aspectos tales como la red, ubicación, segmentación, presupuesto, extensiones de anuncios, rotación de los mismo y pujas.
Grupo de anuncios: cada campaña estará conformada por distintos grupos de anuncios. La idea es que sean bien específicos y tengan una temática en particular. No obtendrás los mismo resultados promocionando distintos productos en un mismo grupo de anuncios, que creando uno por cada tipo de producto. Te llevará más tiempo hacerlo, pero los resultados valdrán la pena.
Anuncios y palabras clave: el ideal es que haya al menos 3 anuncios y un listado de entre 5 y 50 palabras claves por grupo de anuncios.
Caso de ejemplo: hotel boutique
Campaña 1: habitación doble Campaña 2: habitación cuádruple
Grupo de anuncios 1: hotel en Valencia Grupo de anuncios 1: hotel en Valencia
Grupo de anuncios 2: hotel boutique en Valencia Grupo de anuncios 2: hotel boutique en Valencia
Grupo de anuncios 3: hospedaje en Valencia Grupo de anuncios 3: hospedaje en Valencia
Como podés ver, en este caso se han separado las campañas según las distintas habitaciones que hay en el hotel. De esta manera se puede realizar una buena segmentación de cada una de éstas y crear grupos de anuncios, anuncios propiamente dichos y palabras claves más específicos para cada una de ellas. El mismo procedimiento se aplica para el caso de servicios.
Otra manera de separar las campañas, en el caso de empresas más grandes, es por ubicación. Por ejemplo una empresa que vende productos o servicios en México, Chile y Colombia, podría haber realizado una campaña para cada uno de estos países y dentro de ellas, crear un grupo de anuncios para cada uno de sus productos o servicios.
NIVEL DE CALIDAD ¿Por qué es tan importante?
El nivel de calidad es el aspecto más importante de AdWords y esto se debe al sistema que tiene Google de renquear los anuncios:
Ranking = CPC (Coste por Clic) x Nivel de Calidad
- El CPC es el costo máximo por clic que estas dispuesto a pagar, el cual se indica en la configuración de la campaña.
- El NIVEL DE CALIDAD, es una métrica que saca Google, en donde se ponen en juego varios factores, como el rendimiento histórico de tú página, la página de destino y las extensiones de anuncios. Pero uno de los aspectos más importante es la RELEVANCIA. Es decir, si le das al usuario específicamente lo que él está buscando.
De modo que mientras mayor sea tu Nivel de Calidad, menor será el CPC que debas pagar.
Por otro lado, más allá de que Google te premie por eso pagando menos, ser RELEVANTES debe ser importante para vos, ya que si le das a los usuarios lo que ellos realmente buscan, aumentarán automáticamente tus chances de lograr tu objetivo.
A esto se debe la importancia en la estructura de la cuenta, ya que si segmentas por grupos de anuncios y cada uno de los anuncios, palabras claves y páginas de destino que pongas en él, tienen una misma temática, lograrás ofrecerles a los potenciales clientes específicamente lo que ellos están buscando.
Estos son los conceptos básicos que necesitan entender antes de crear tu primer campaña, de ellos dependerá en gran parte el éxito de la misma.
Cualquier consulta que tengas, no dudes en preguntarme, ya que el con el próximo artículo nos meteremos de lleno en el armado de una campaña de la red de búsqueda!