Los 16 mejores bancos de imágenes gratis de 2022 [menos es más]

En estos días en donde la avasallante cantidad de información existente abruma hasta al más hambriento consumidor de información, el antiguo adagio de «una imagen dice más que mil palabras» tiene cada vez más peso.

Al momento de crear un sitio web o tienda online para tu empresa, escribir artículos en tu blog o crear posteos para tus redes sociales, se hace menesterosa la utilización de imágenes, pero… el tiempo apremia y los recursos generalmente son famélicos, por lo que se suele optar por lanzar el sitio web o publicar artículos con paupérrimas imágenes «tomadas prestadas» de otros sitios, haciéndole la vista gorda tanto a los derechos de autor como a la calidad de éstas.

A fin de brindarte una salida airosa y profesional a este problema, te detallo a continuación los mejores bancos de imágenes gratuitos con fotos profesionales, de calidad y, algo siempre ignorado y de suma importancia, que tengas permiso para utilizarlas: ya sea del autor, o por el tipo de licencia.

Listado con los mejores bancos de fotos gratis

¿Qué imágenes se pueden utilizar sin que tenga problemas legales?

Las imágenes que podés utilizar son aquellas cuyo autor te ha dado permiso por escrito, o bien las que poseen una Licencia de Creative Commons que te habilite a ello.

Creative Commons es una Asociación Sin Fines de Lucro que se dedica justamente a brindarle difusión «gratuita» a autores (ya sean fotógrafos, editores de video, escritores o cualquier generador de una pieza creativa), a través de la creación de regímenes de licencias “libres de derechos”… lo pongo así entre comillas, porque si bien hay ciertas limitaciones y restricciones, se podría decir que la gran mayoría son libres de derechos casi en su totalidad… ¡casi!

Hay muchos tipos de Licencias Creative Commons, algunos te dejan darles un uso personal pero no comercial, otros para uso personal y comercial pero con atribución (tenés que incluir nombre del autor y enviarle un link), otros no te dejan retocarla o modificarla en ningún aspecto… en fin, las combinación son muchas y te marearán, por algo estás leyendo esto.

A modo de simplificarte la vida con estos vericuetos legales de derechos, y para que no tengas problema alguno, SOLAMENTE limitáte a utilizar el siguiente tipo de imágenes:

  • Aquellas cuyo autor te ha dado permiso por escrito: ya sea en un email, en la bandeja de mensajes de Flickr, donde sea, el caso es que tengas su permiso por escribo, virtual o en papel.
  • Las que posean Licencia Creative Common CC0.

Mientras te mantengas dentro de estos dos tipos, no tendrás ningún tipo de problema.

¿Qué significa una licencia CC0?

Una licencia CC0 es una Licencia Creative Common de dominio público, o sea, Sin Derechos Reservados. Esto quiere decir que podés:

  • Utilizarla para uso personal o comercial.
  • Puedes copiarla, modificarla o distribuirla.
  • Todo ésto, sin pedir permiso ni dar atribución de ningún tipo.

Básicamente, podés hacer lo que quieras con ella, ya que es de dominio público.

A continuación entonces, te dejo un listado de los mejores bancos de imágenes donde puedes encontrar fotografías gratis para tu Negocio Online.

Los mejores bancos de imágenes gratis sin derecho de autor 2022

1) google.com

Sí, Google es el mejor «banco de imágenes» gratis que vas a poder encontrar. Y lo pongo entre comillas porque en realidad es un motor de búsqueda, pero gracias a una simple opción que tiene, se convertirá en tu primer lugar de referencia a la hora de buscar imágenes CC0 (de dominio público).

Mirá el siguiente video, donde te explico paso a paso cómo encontrar imágenes gratis en Google, sin tener problemas con las licencias… sino, puedes ir a leer el artículo: CÓMO BUSCAR IMÁGENES GRATIS EN GOOGLE.

2) freepik.es

Freepik - Banco de Imágenes Gratis

Tiene imágenes de todo tipo, y si bien no son licencias CC0 propiamente dichas, se comportan como tal: uso comercial y personal, podés modificarlas, distribuirlas y editar, sin tener que pedir permiso o atribución.
Por momentos es algo molesto que al ver detalles de licencias, o ciertas secciones, te abre publicidades… pero vamos, tengamos en cuenta que nos están brindando imágenes gratis, de algo tiene que vivir esta gente, ¿no?
Ver imágenes de freepik.es

3) pexels.com

Pexels - Excelentísimo banco de imágenes gratuito

Excelentísimo banco de imágenes gratuito, con una amplia comunidad de fotógrafos que le permiten a Pexels sumar fotografías de alta calidad todos los días. Todas sus imágenes son gratuitas, aunque con ciertos cuidados.
Algo que puede llegar a confundirte es que debajo de cada listado, en una línea separada, muestran fotografías más pequeñas de Getty Images (conocido banco de imágenes pagas, con licencia), a modo de obtener ingresos pasivos. Simplemente hay que limitarse a las fotografías grandes de arriba, que son las gratuitas.
Ver imágenes de pexels.com

4) pixabay.com

Pixabay - Banco de imágenes en castellano

Uno de los pocos que está en nuestra querida lengua materma, lo cual no es poca cosa, sumado a que posee un buscador que si bien arroja resultados en castellano, jamás iguala a la avasalladora cantidad de imágenes cuando buscamos en inglés. Las licencias de todas sus imágenes son gratis, pero al igual que el anterior, bajo ciertos cuidados. Recientemente, ha incorporado, además de fotos, ilustraciones, videos y vectores, detalle que lo convierte en un banco de suma utilidad.
Ver pixabay.com

5) stokpic.com

Stokpic - Banco de imágenes de alta calidad gratis

Stokpic es un completo banco de imágenes ya que cuenta con imágenes de altísima calidad, una gran creatividad, crecimiento sostenido y constánte (10 nuevas fotos cada 2 semanas), muy fácil de navegar y buscar fotos, y una licencia Creative Common de dominio público con una sola limitación: puedes hacer lo que quieras, salvo redistribuirlas. Sin dudas un preferido de muchos, aunque suele caérseles el servidor.
Ver fotos de stokpic.com

6) stocksnap.io

Stocksnap.io - Gran calidad de imágenes y variedad

Uno de los mejores bancos de imágenes gratuitos que existe, ya que fusiona imágenes de excelente calidad, de una gran variedad de temas (ciudad, personas, naturaleza, paisaje, abstractas, etc.), con un buen buscador y una licencia Creative Common de dominio público CC0 que te permitirá darle uso personal o comercial a las fotos, editarlas, modificarlas o distribuirlas sin permiso o atribución alguna. Muy recomendado con sus miles de fotos, y sumando nuevas en forma diaria.
Ver fotos de stocksnap.io

7) gratisography.com

Gratisography - Nuevo banco con imágenes de alta resolución

Si bien es relativamente nuevo y, de momento, pequeño, posee impactantes fotos de alta resolución para que puedas utilizar bajo una «casi licencia CC0», ya que no podés republicarlas en otro banco de imágenes.
Un simple clic en cada imagen basta para que éstas sean descargadas en su resolución máxima.
Ver gratisograophy.com

8) lifeofpix.com

Lifeofpix - Banco con imágenes de extrema calidad

Este banco posee imágenes de extrema calidad, muy profesionales y de tipo muy variado, predominando los paisajes y naturaleza. Según reza su página de About, todas sus imágenes son de uso público, no permitiéndose la distribución masiva de las mismas. Algo interesante, es que religiosamente publican nuevas imágenes en forma semanal.
Ver fotos de lifeofpix.com

9) focastock.com

Mmtstock - Excelente banco, aunque exceso de flores

Este banco posee una extraña combinación de imágenes de ciudad, naturaleza e interiores de oficina, tecnología, las cuales resultan muy útiles… salvo por las excesivas fotografías de flores. Todas estas imágenes son de dominio público (CC0), y por lo tanto carecen totalmente de derechos. También al igual que Lifeofapix, semanalmente agregan fotos gratis nuevas.
Ver banco de focastock.com

10) magdeleine.co

Magdeleine - Variado banco de imágenes

La gente de Magdeleine posee una amplia variedad de fotos de alta resolución que van desde lo abstracto (ideales para fondos), pasando por naturaleza, ciudad y personas entre otros, jugando en gran medida con los contrastes. La promesa es de una foto nueva por día, y la gran mayoria de ellas son de dominio público (Creative Common 0), por lo que puedes hacer lo que quieras con ellas, sin pedir permiso ni dar atribución. Solamente algunas imágenes tienen licencia Creative Common 4.0, lo cual te habilita a utilizarlas para uso personal o comercial, pero otorgándole una correcta atribución al autor (nombre y link). Esto lo podrás comprobar una vez que hagas clic dentro de cada imagen, en la esquina superior derecha verás un ícono: si tiene un 0 es de dominio público, y si no lo tienen, simplemente no las uses.
Ver fotos CC0 de magdeleine.co

11) unplash.com

Unsplash - Mejores y más completos bancos de imágenes

Uno de los mejores y más completos bancos de imágenes CC0 que existen, no solo porque posee fotos de excelentísima calidad sin costo alguno, sino por su constante crecimiento manteniendo la calidad de las fotografías. Si lo quieres, puedes hacer clic en los autores, y tendrás un listado de todas las imágenes que han cargado. Esto es particularmente útil cuando buscas un estilo específico, o imágenes de un mismo tema o formato.
Ver fotos de Unplash

12) cupcake

Cupcake - Buen banco de imágenes CC0

Buen banco de imágenes libres de derechos (CC0), donde encontrarás una nutrida cantidad de imágenes de paisajes, ciudad y naturaleza, jugando con mucho contraste.
Algo MUY negativo, es que no posee buscador, por lo que uno tiene que navegar el sitio para encontrar lo que está buscando. Como positivo tiene el hecho de que un simple clic hará que descargues la imagen en su máxima calidad.
Ver fotos de cupcake

13) jaymantri.com

Jaymantri - Imágenes de alta calidad, de ciudad, paisajes y abstractas

Excelentes imágenes de alta calidad, tocando temas como ciudad, paisajes y abstractas. Religiosamente suma nuevas fotografías todas las semanas. En cuanto a la licencia de las mismas: de uso público (Creative Commons 1.0), por lo que puedes utilizarlas sin pedir permiso para uso personal o comercial.
No posee un buscador, por lo que uno está obligado a recorrrerlas… malísimo para los ansiosos como yo.
Ver banco de jaymantri.com

14) picography.co

Freepik - Banco de imágenes gratis

Este nuevo banco de imágenes en franco crecimiento (suma nuevas fotografías mensualmente), trata temas como paisajes urbanísticos y estilos de vida, principalmente. Su licencia Creative Commons Public Domain CC0, te permitirá utilizarlas para uso personal o comercial, modificarlas, editarlas o distribuirlas sin brindarles atribución. Algo que suma y mucho en estos tiempos de horas limitadas, es su simple pero eficiente buscador.
Ver fotos de picography.co

15) startupstockphotos.com

Startupstockphotos - Banco de imágenes para startups, bloggers y desarrolladores

Este banco de imágenes tiene por audiencia las startups, bloggers, desarrolladores y sitios web relacionados con el mundo tecnológico. Sus imágenes de alta definición son libres de derechos (CC0), y por lo tanto se pueden utilizar para cualquier fin… aunque piden si por favor les podés enviar un link en retribución (optativo, obviamente).
Ver fotos de startupstockphotos.com

16) splitshire.com

Splitshire - Banco de imágenes italiano con fotos de alta calidad

Este banco de imágenes nacido en Italia, cuenta con fotos de altísima calidad, y categorías de todos los tipos. Si bien su Licencia no es una Creative Common de dominio público (no menciona jamás qué licencia poseen), TODAS ellas son gratuitas siempre, lo que no podés hacer es venderlas o usarla en sitios web de violencia, racismo, etc.
Ver fotos de splitshire.com

Si, luego de encontrar las imágenes que buscaba, necesita editarlas o retocarlas, acá lo dejo con las Herramientas gratis para editar imágenes.

Ayúdenos a ampliar este banco de imágenes, dejándonos en la zona de comentarios aquellos Bancos que deberíamos considerar incluir.

Francisco Javier Sanz
Creando páginas web desde 1998. Director en ePyme (2014) y CEO en FJ Solutions (2004) Agencia de Inbound Marketing.
Artículos Recomendados

¡Dejá tu comentario!

Mostrando 205 comentarios
  • Marcela Cerutti
    Responder

    salvo pexels, tooooodas las paginas te hacen pagar..NO SON GRATUITAS

  • Christian Diaz
    Responder

    Gracias Francisco por este post. Es bueno saber varias opciones para cuando se requiera

  • Marefinos
    Responder

    Gracias Francisco por este post. A veces me quedo corto y necesito varias opciones así que muchas gracias.

  • Esteban Morano
    Responder

    Hola Francisco, gran post quiero recomendarte photofoco.com
    Saludos

  • Luis Angel Sáenz Pérez
    Responder

    Muy buena información. Gracias por compartir.

  • Formación online
    Responder

    Me han encantado todas estas opciones de bancos de imágenes, muchas gracias, me ha sido muy útil. El post ha sido genial, felicitaciones.

  • Victor Ricardo
    Responder

    Excelente, muchas gracias.

  • carlos parraga
    Responder

    Gracias por la info, bastante útil. Una pregunta, Yandex también se puede usar para este tipo de búsquedas libres? Gracias!

  • Juan manuel de las parras
    Responder

    GRACIAS POR LA INFORMACION…

  • Alberto Reyes Blandon
    Responder

    Hola Francisco

    en que lugar de la foto puedo encontrar el C C 0 ?

    Gracias

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Alberto!

      Generalmente lo ponen en algún lugar del detalle de la foto, o bien sino en una página donde expliquen el tipo de licencias que tienen las imágenes del sitio, si es que todas tienen la misma. Buscá dentro de la página donde encontraste la foto, la palabra «licencia» o «license» y allí estará seguramente.

      Un abrazo!

  • FRIDA
    Responder

    GRACIAS POR LA INFORMACIOMN…

  • juan antonio berrio
    Responder

    Buenas tardes estoy buscando imagenes para un mural de pavo reales y flores en 3d

  • maria trinidad
    Responder

    Muchas gracias. Excelente seleccion para los que estamos empezando en el mundo del diseño digital. Bendiciones!!!!

  • angel
    Responder

    lo mejor.. hay que sacarle provecho

  • Nicole Rodríguez
    Responder

    Excelente, muchas gracias.

    Solo tengo una duda: ¿Existe alguna página en donde pueda descargar imágenes con temáticas como: animes, películas, música, sin tener problemas legales al realizar mi propia mercancía teniendo esas imágenes como base?

  • Rodrigo Ramirez
    Responder

    Hola, tengo una duda, puedo usar estas imágenes para vender tasas o vinilos con ellas?

  • brusseel bruno
    Responder

    exelente aporte gracias a sus creadores

  • Alejo MG
    Responder

    Excelente !muchas gracias LA VIDA te bendice siempre !!!!!!

  • Luis
    Responder

    Interesante información voy a revisarla, pero veo que les falto PXHere, una muy buena página con muchas fotos gratuitas.

  • PAULA VALENTINA GONZALEZ PINTO
    Responder

    Muchas gracias, estoy comenzando un blog y necesitaba un banco de imágenes gratis
    No sabes como te lo agradezco, un abrazo

  • Luisana
    Responder

    hola! me podrías ayudar indicándome donde puedo conseguir fotos fitness, personas realizando ejercicios y todo lo relacionado con el deporte y la salud?
    Gracias! y por cierto un gran post!!

  • Mariangela
    Responder

    No conseguí una imagen gratuita. Toda las imágenes me pedían escoger un plan para poderlas descargar.

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Mariangela,

      Podrías decirnos en qué sitio no pudiste encontrar fotos gratis?

      Saludos!

  • Jesica Ozarow
    Responder

    Muchas gracias. Recomiendo: freepik.com
    Saludos.

  • Alex Polo
    Responder

    Excelente muchas gracias! :) hace poco descubri otra que me parecio genial, completamente gratis se llama gifing.com tiene contenido diferente con actores y en formato vertical para redes sociales la he usado un monton, ojala les sirva :)

  • William
    Responder

    Muchas gracias, esta información es de mucha utilidad.

    Un saludo!

  • Germán Gomez
    Responder

    Buen día. Gracias. Este tipo de recursos le salvan el día a cualquiera que necesite generar material gráfico, sea impreso o en línea.

  • Marta Diaz
    Responder

    Muchas gracias por el recurso

  • William
    Responder

    Gracias muy buenos datos.

  • Maríar Rosa Serra
    Responder

    Muchísimas gracias por esta estupenda información y por la generosidad de compartirla y explicar de forma clara y práctica. Ojalá muchos sitios en los que he pagado para enterarme de cosas se hubieran explicado como tu. Gracias de verdad.

  • Jose Rodrigo Moreno Cordero
    Responder

    Gracias por este post, ayuda mucho

  • Francisco guillermo reyes
    Responder

    De todos estos bancos de imágenes pixabay y pexel son los dos mejores porque son simples no te complican para obtener ninguna imagen ni vídeo, ademas que tiene un gran repertorio de excelente calidad libres de copyr…

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Gracias Francisco por el aporte!
      Éxitos!

  • Ivonne Jordan
    Responder

    Excelente

  • Frederic
    Responder

    Un excelente texto y bastante recomendable.
    Felicidades

  • Sebastian
    Responder

    Creo que el mejor banco de imágenes gratuitas es freepik.es, la cantidad de imágenes es absurdamente grande, salvo que todas son bajo licencia de atribución, sin embargo, la cantidad de imágenes que tienen es inimaginable. Lo único malo es que solo te dejan descargar en promedio unas 10 fotos por día, pero te deja visualizarlas antes de descargarlas por que puedes tomar un pantallazo y hacer un montaje provisional si no estas muy seguro, así lo hago yo.

  • Robert Rondón
    Responder

    Muy buena lista! Gracias por las recomendaciones.

  • Laura
    Responder

    Las imágenes de los muñecos 3d blancos son gratuitas? encontré en Pinterest puedo usar esas?

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Laura!
      No sé a qué muñecos 3D te referís, pero si son de Pinterest, lo dudo muchísimo.
      Te aconsejaría que te comuniques con el propietario de esas imágenes, y le solicites autorización por escrito (con un email basta) para el uso de las mismas.
      Un saludo!

  • imagenesgratis
    Responder

    Excelente lista Francisco quiero recomendarte photostockeditor.com
    Saludos

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Gracias, lo analizaremos al momento de actualizar el blog post :)

  • chelby
    Responder

    Saludos.

    Ando buscando bancos de imágenes gratis y en estos bancos tengo que pagar la imagen a seleccionar, osea no son Gratis.

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Chelby, fijate que yo te detallo en cada lugar cómo hacer para obtener un listado de imágenes gratis.

      No son pagas, fijate bien.

      Saludos!

  • Jorge Borda
    Responder

    Es importante que se contara con mas imagenes del campo de Estados Unidos, Rodeos, Cowvoys, Farms,Ranchos, etc. Gracias

  • kate
    Responder

    Hola, en estos sitios de fotos cco podré poner mi logo en las imagenes para mi publicidad o en la pag web? no me queda claro si puedo o no hacerlo, en que sitios si es posible y en cuales no? gracias por su respuesta.

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Kate!
      Aquellas que poseen licencia CC0, podés literalmente hacer LO QUE QUIERAS, en todo el sentido de la palabra.
      Para el resto, simplemente limitáte a las que se pueda hacer uso comercial.
      Saludos!

  • Sandra Flor
    Responder

    Me encantó tu artículo!!

  • YUSHAN DENG
    Responder

    ¡Excelente artículo! ¡Muchas gracias!

  • eliana palacio
    Responder

    hola que tal, me gustaria saber donde puedo encontrar imágenes sobre tema de equipo de trabajo, marketing etc..
    les agradeceria la ayuda

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Eiana!
      No encontraste en las 3 primeras? Está llenísimo de este tema!
      Avisame, un abrazo!

  • Marco Valadez
    Responder

    Gracias por la información, utilizare la información y desde luego que compartiré alguna más.

    GRacias

  • Jorge
    Responder

    Excelente, muchas gracias por la lista, es de gran ayuda.

  • freejpg
    Responder

    Excelente Lista

  • Shakti
    Responder

    Muy buena tu aportación Francisco. Bendiciones y un abrazo!!

  • Sofia Olea Levet
    Responder

    Entré a la primera y se venden como banco de imágenes gratuitas pero cuando ya vas a descargar te quieren cobrar como 30 dólares.

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Sofia!
      No, fijate que te explico en cada uno, cómo hacer para obtener fotos gratis.
      Saludos!

  • Pablo
    Responder

    Muchas gracias por tu contribución pero tengo una duda acerca de UNSPLASH, porque me dice algo de tener que mencionar al autor y no sé si puedo usarlo con fines comerciales.

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Pablo!

      Al día de hoy, no tenés necesidad de mencionar al autor, y podés usarlas tranquilamente para uso comercial :)
      Saludos!

  • Franck
    Responder

    Muchas gracias por la aportación, tengo una pregunta, alguno de estos sitios puedo encontrar imágenes del sector alimenticio??

    Busco cárnicos, lácteos, panificación, aditivos ect.

    Muchas gracias!

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Franck!
      Te recomiendo para casos tan específicos que busques en Flickr tal como explico en el artículo. Ahí vas a encontrar!

    • Carolina
      Responder

      Hola Frank, mira esta página tiene imágenes gratuitas de alimentos y tienen fotos liberadas y gratis, foodiesfeed.com

      • Francisco Javier Sanz
        Responder

        Gracias Carolina, al momento de actualizar el blog post le daremos un análisis!
        Un abrazo!

  • Manuel Ferrol
    Responder

    Otra opción para descargar imagenes libres y gratuitas: mfgraf.com

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Gracias por el aporte Manuel!

  • Alejandro Pinato
    Responder

    Muy buen aporte. En nuestra práctica docente es muy importante contar con material de distribución gratuita para elaborar nuestros REA’s

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Alejandro!
      De curiosidad simplemente, me podrías decir qué son los REA’s?
      Saludos!

      • Marco Valadez
        Responder

        Resultados de aprendizaje

        • Francisco Javier Sanz
          Responder

          jaja, me encantó! :)

  • Sirley Quina
    Responder

    Hola, gracias por comprtir esta informacion, realmente es muy valiosa… Sol me quea una pregunta, ¿sabes donde consigo imagenes de alta resolucion enfocadas en el tema de belleza, masajes, en too lo estetico… donde encuentro hay que pagar, quiero un sitio free o economico..

    Gracias por tu aporte.

    Siilrey

  • derek
    Responder

    Otro banco de imagenes sin derechos de autor para cualquier proyecto en: djphotosfree.blogspot.com.es

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Gracias Derek! :)

  • Ana Olivera
    Responder

    Hola. Me permites compartir tu página a estudiantes de educación media de Uruguay?

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Ana!
      Por supuesto, para ello está creado :)
      Un abrazo, y éxitos!

  • angelica
    Responder

    gracias!!

  • Andrea Smith
    Responder

    Difícil elegir luego de los comentarios acerca de la «real» gratuidad y disponibilidad de fotos de algunos sitios.
    ¿Tienen experiencia con fotos del sitio Pexels?
    ¿Algún sitio de Argentina con fotos por las que realmente no haya que pagar derechos?
    Gracias

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Andrea!
      Hemos usado mucho de Pexels y sin problemas, tal como menciono en el artículo, todas sus imágenes son de uso gratuito ya sea personal o comercial.
      Saludos!

  • tucentro
    Responder

    muchísimas gracias por la info, super útil, saludos desde mty, mx!

  • María
    Responder

    Gracias por el post, lo que falta mencionar es que en UNPLASH se debe copiar el link en forma de agradecimiento al usar la foto en la web.

    Saudos

  • Elba Cabrera
    Responder

    El banco de imágenes de Pixabay no es muy confiable. Muchas de sus fotos tienen Copyright, pero no dejan claras cuales son o cuales se pueden usar bajo licencia creative common (como hacen en flickr).
    En sus «Condiciones de Uso» especifican claramente: «Ciertas imágenes o videos pueden estar sujetos a derechos de autor adicionales, derechos de propiedad, marcas comerciales, etc. y pueden requerir el consentimiento de un tercero o la licencia de estos derechos.», para luego decir: «Usted acepta indemnizar y eximir de responsabilidad a Pixabay de todas las pérdidas, gastos, daños y costos, incluidos, entre otros, los honorarios razonables de los abogados, que resulten, directa o indirectamente, de su violación de los Términos. También acepta indemnizar y eximir de responsabilidad a Pixabay de y frente a todas y cada una de las demandas presentadas por terceros que surjan de su uso del sitio web.»
    Lo cual lleva a la conclusión, de que las imágenes de pixabay NO PUEDEN SER UTILIZADAS con la certeza de estar libres de derechos de autor.
    En otro apartado dicen: «Podemos rescindir o suspender su cuenta de inmediato, sin previo aviso ni responsabilidad, por cualquier motivo»
    Eso han hecho con mi cuenta y mis fotografías, las cuales siguen teniendo en su página aún habiendoles notificado que las retiren «LA CREACIÓN LEGALMENTE NACE CON COPYRIGHT POR DEFECTO sin necesidad de “declararlo”: por defecto nadie puede copiar, distribuir, comunicar públicamente ni transformar una obra sin el permiso del autor.» Aunque todas mis fotos están registradas y se los he comunicado en varias ocasiones, incluso enviandoles certificados de registro.
    Usuaria con cuenta bloqueada en Pixabay con el Nº 821292

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Elba!
      Gracias por tu aporte, sin embargo la gran mayoría de las imágenes en Pixabay son con licencia CC0 Creative Commonts.
      En el detalle de cada imagen te figura, si ves que tenés:
      CC0 Creative Commons
      Gratis para usos comerciales
      No es necesario reconocimiento
      No habrá problemas en el uso.
      Saludos!

  • Elo Alatrista
    Responder

    Gracias por este post. Súmamente necesario.

    • Elba Cabrera
      Responder

      Lo siento, no había visto tu respuesta, en realidad, este grupo no es más que una estafa, son Alemanes y se hacen pasar como una página Española para evitar el vacío legal que existe en nuestro país, pero luego como miembro no te dejan escribir en Español, y si empiezas ha indagar y a hacerles preguntas te eliminan como usuario pero se quedan con tus fotos. 500 fotos con más de 200.000 descargas sin mi autorización….

  • Gloria Sanchez
    Responder

    Me parece genial que haya gente que me de una orientacion donde buscar o que esperar de cada sitio ademas de ofrecerme banco de imagines no tan conocidos como los tradicionales.
    Gracias

  • osdo
    Responder

    gracias !!!

  • Luisa Fernanda
    Responder

    Excelente post..!

  • Brazo
    Responder

    Todo realmente bien redactado y también interesante saludos desde Chile

  • Héctor Manuel Barragán Ponce
    Responder

    Entonces ¿puedo usar cualquier foto de estos bancos gratis para cualquier giro (legal)?

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Héctor Manuel!
      A qué te referís con «giro (legal)»?
      Saludos!

  • carlos
    Responder

    Buen post . gracias.

  • Sergio Ruben
    Responder

    Hola Francisco necesitaría saber si conoces algún Banco de Imágenes Gratis CCO en donde tengan imágenes relacionadas con los siguientes temas:
    Por un lado todo lo relacionado con Abrigos de Piel y Prendas de Cuero, concretamente lo referido a la limpieza de las mismas.
    Y también alguna Web que tenga imágenes de TPVs (Terminales de Puntos de Venta) con sus periféricos y de Softwares de Gestión.
    Desde ya muchas gracias por toda la información que me puedas brindar.
    Saludos.

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Sergio!
      Por las de piel y abrigos, no, no me he topado con ninguna.
      Por lo de TPVs y softwares… te recomiendo startupstockphotos.com
      Fijate a ver si te sirve.
      Un abrazo!

  • anabel-community
    Responder

    Muy buen artículo, para las agencias de diseño web y diseño gráfico es primordial contar con lugares que ofrezcan fotografías 100 por 100 gratuitas o con bajo coste para poder descargar las que se necesiten. Este artículo es un buen aporte para buscar varios bancos de imagenes apropiados.

  • Juan José Lhara
    Responder

    Muchísimas gracias! Perfectamente explicado y enumerado. Genial

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Gracias Juan José!

  • Tarola
    Responder

    Excelente y muy útil información. Muchas gracias!!

  • José Manuel
    Responder

    Excelente recopilación.
    Muchas gracias.

  • Ronny PeKa
    Responder

    Muy buen aporte, gracias ;)

  • Nicolas
    Responder

    Esta es una lista útil. Aquí está otro:
    paprikaphoto.com

  • MIGUEL
    Responder

    FELICITACIONES POR EL EXCELENTE TRABAJO!! QUISIERA CONSULTAR DONDE PUEDO CONSEGUIR IMÁGENES ANIMADAS DE PAISAJES, ANIMALES, DE GRANJAS Y EN GENERAL CON LICENCIA ( CCO ),,,GRACIAS

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Miguel!
      Imágenes animadas en formato gif? O a qué tipo de imágenes animadas?
      Todos los Bancos de imágenes que hemos reunido aquí son de imágenes estáticas y algunos de ellos, los menos, poseen videos.
      Contame así te puedo ayudar.
      Saludos!

      • Oscar
        Responder

        Hola, dos preguntas:
        1.- Cuando dices que las CCO pueden ser distribuidas es porque las puedo imprimir y comercializar?
        2.- Las imágenes CCO de estas 16 páginas que mencionas se pueden usar gratis en cualquier parte del mundo?

        Muchas gracias por tus respuestas

        • Francisco Javier Sanz
          Responder

          Hola Oscar!
          Respondiendo a tus preguntas:
          1) Si, siempre y cuando no te digan lo contrario como una variación de la licencia CC0, que hoy hay mucho de eso.
          2) Si, por supuesto.

          Saludos!

    • Luis
      Responder

      giphy.com

  • Per solis
    Responder

    Hola que tal, una pregunta… como saber que imágenes son CCO?
    Muchas gracias saludos!

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Per Solis!
      La imagen misma tiene que decirte qué tipo de licencia tiene, o bien en alguna de las secciones del sitio.
      Enviame el banco de imágenes del que tenés dudas, así puedo entrar y verlo para ayudarte.
      Abrazo, y èxitos online!

  • Irwin Torres
    Responder

    Hola tengo una Duda , el banco de imagenes 123rf.com Es un banco de dominio publico CCO?

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Irwin!

      Muy buena pregunta.
      Si bien ellos mencionan «Imágenes De Stock Libres De Derechos», lo que quieren decir es (engañoso, por cierto) que ofrecen imágenes de stock PAGAS, pero que luego vos la podés usar sin limitaciones en cuanto a la cantidad de veces, siempre y cuando lo hagas para tus propios proyectos.

      Entonces, respondiendo a tu pregunta: no, no son de dominio público las imágenes de 123rf!
      Un abrazo, y éxitos online!

  • Nacha Villa
    Responder

    Muchas gracias!!!!!!!!

  • Amaia
    Responder

    Gracias, ha sido de gran ayuda!

  • Sary Tello-Medina
    Responder

    Felicitaciones… muy completa la información y de gran utilidad… Excelente

  • María Belén Guirao Sánchez
    Responder

    Muchas gracias por la información. Yo he bajado imágenes de PIXABAY y no me piden que hagan mención del autor, ni nada, solo me pone «Como usuario registrado, no se le presenta ningún captcha. Regístrate, es gratis!», ¿estoy cometiendo algún error o ilegalidad?
    Muchas gracias

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola María Belén,
      Para nada, todas las imágenes están publicadas bajo Creative Commons dominio público CC0, por lo tanto son absolutamente gratuitas y no necesitás enviarles links ni nada.
      Siempre que veas el código «CC0», es que las imágenes son públicas.
      Un abrazo, y éxitos!

  • Julio
    Responder

    Muchas gracias por la información! Fue de gran utilidad!

  • Diego Valdez
    Responder

    Muchísimas gracias!! Súper completo

  • Andrea
    Responder

    Podrian decirme cual de todos los bancos contiene imágenes de interiorismo, mobiliario y arquitectura. Muchas Gracias

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Andrea!
      Mirá, en mi búsqueda de los mejores bancos de imágenes, me he topado con varios que sí se enfocaban en arquitectura, aunque pocos en interiorismo y mobiliario.
      Sin embargo, el objetivo de la selección que hice, fue básicamente el brindarle una ayuda a las personas que quieren crear un sitio web o negocio online, por lo tanto son bancos generales con un sinfín de temas, no específicos de un rubro en particular.
      Probá jugar con esta búsqueda en Google:
      banco imagenes gratis +arquitectura
      banco imagenes gratis +interiores
      O podés ir un poco más específica con:
      +banco +imagenes +arquitectura
      Espero te haberte ayudado!
      Un saludo, y éxitos!

  • Alvaro
    Responder

    Dejo otra web de imágenes gratis: picalls.com

  • mary luise
    Responder

    hola, es buenísimo el post, hay algún banco igual pero de videos??

    muchas gracias por la ayuda!!!

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Mary, y gracias! :)
      Mirá, yo concentré mi búsqueda en imágenes, pero de igual modo lo mejor que ví en videos, fue Pixabay:
      https://pixabay.com/es/videos/search/
      Espero que te sirva!

  • Lisandra Cabrera
    Responder

    Muchisimas gracias!!! ha sido muyyyy util para mi pues cada vez que necesito imagenes para mi blog las cojo de los sitios que indicaron!!! Gracias!!!!! Optimo trabajo!

  • Sammy
    Responder

    Pexels publica 100 nuevas fotos por día.

  • Noe
    Responder

    Hola!

    A mi me gustaría saber si conocéis algún banco de imágenes del mismo tipo que se comenta en el post, solo que vinculada a animales.
    Gracias

  • Antonio Rodríguez
    Responder

    Buenas! Nosotros estamos creando una nueva web de fotos gratuitas. Os dejo el link por si la queréis agregar :) Son fotos hechas por nosotros y también compramos para seguir ampliando ifreestock.com

  • Genesis Caliba
    Responder

    Muchas gracias por la aportación! Ha sido útil para mi blog!

  • ivan espinosa
    Responder

    HOLA, fotorecurso.com pagina mexicana

  • JMI
    Responder

    Estimado Francisco,
    En primer lugar, gracias por tu investigación y publicación, es un post muy útil.
    Quería matizar un punto -realmente sin importancia en lo fundamental- que a mí personalmente me hace reflexionar: comienza el artículo citando el conocido aforismo «una imagen vale más que mil palabras». Podría ser discutible, tanto como que «una palabra vale más que mil imágenes». Y citando otro adagio, «para muestra vale un botón»; o unos cuantos botones: VIENTO. LIBERTAD. ESPERANA. MEMORIA. AMOR. BOSQUE. LOCURA. Palabras todas ellas que bien valen un millón de imágenes, ¿O no?

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola JMI!
      Sí, entiendo tu punto y tenés razón… pero más allá de matices literarios, el fin del artículo es el brindarle a los emprendedores online imágenes gratis que puedan utilizar en sus proyectos.
      Un abrazo, y éxitos!

    • OGCV
      Responder

      Sin importancia, de hecho.

  • Ariadna rivolta
    Responder

    Buenas tardes muy buen aporte! Muchas gracias.
    Quisiera recomendarte un excelente banco de imagen que utilizo y me es de gran utilidad, es en inglés y español:
    freejpg.com.ar
    Saludos desde Argentina

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Muy buen aporte! :)
      Seguramente lo incluiré en el artículo en la próxima actualización.
      saludos!

  • Andrea GR
    Responder

    Muchas gracias! Me ha sido muy útil

  • Data Trust
    Responder

    Hola a todos, queria recomendar a Life of Pix lifeofpix.com siito web de fotos muy impresionantes en alta resolución y como si no fuera suficiente tiene su versión de videos lifeofvids.com

    Saludos desde Perú

  • Felix Gomez
    Responder

    hola francisco javier

    quisiera que por favor me indiques una pagina para mi negocio ya que todas las paginas que entro son o pagas o con atribucion al autor.

    mi negocio es de tipo courier ( de envios de paqueteria )

  • Cesar Gutierrez
    Responder

    El primero es Unsplash no Unplash.

    Saludos

  • Noah
    Responder

    Hola. Bueno, siempre busco post de bancos de imágenes gratuitos y a pesar de que todas son muy bonitas (unplash.com sobre todo), yo quiero fotos al estilo Flat Design, pero nunca encuentro de esos amenos que lo busque en Google Images… Y quería preguntar si me podrías recomendar o hacer saber de alguna página con derechos libres y que el contenido sea más o menos de ese estilo.

  • Denise
    Responder

    Hola Francisco Javier, gracias por la selección, yo suelo utilizar la web freejpg.com.ar porque esta en español, tambien unsplash.com tiene excelentes imagenes,

    Saludos desde Costa Rica

    • Carlos Manuel Rodríguez Gasca
      Responder

      Disculpa, Denise, las bajas con derechos de autor? Es que yo probé un par y me muestra que están bajo derecho

  • ariadna
    Responder

    Excelente post y de mucha utilidad. Comparto contigo uno de los bancos de imagenes que utilizo desde Argentina
    freejpg.com.ar

  • Mario Fernado
    Responder

    Hola Francisco Javier.

    Excelente post, gracias por sus explicaciones. Me gustaría añadir algunos otros bancos de imágenes: Getrefe, Jay Mantri, Public Domain Archive, Stokpic.

    Lo encontré en esta web:

    benditosocialmedia.com/bancos-de-imagenes-gratis

    Saludos

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Gracias por el aporte, Mario! :)

  • Jhosep Marin
    Responder

    Francisco muchas gracias por el post!
    Estuve mirando los comentarios y la ayuda que ofreces a través de ellos es muy significativa.

    De la lista, solo conocía Pixabay, ahora puedo tener otras alternativas cuando requiera utilizar imágenes bajo licencia CC o «gratis». Tendré en cuenta lo que recomendaste a Ruth.
    ¡Saludos!

  • JUAN DIAZ
    Responder

    Gracias, me fue muy util, pero tengo una pregunta, estas imagenes puedo usarlas en paginas web?

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Juan!
      Fijate lo que le respondí a Ruth el 27 de enero de 2016, lo tenés más abajo.
      Ahí explico una mala experiencia que hemos tenido, y te digo lo que recomiendo.
      Saludos, y éxitos online!

  • julian david rodriguez
    Responder

    hola buenas noches hace poco se hizo el lanzamiento de una agencia de viajes, para la cual trabajo y manejo sus redes sociales, y toda la parte publicitaria de ellos, necesito una pagina donde pueda trabajar con imágenes gratis, algo q no genere costo, por q la empresa esta comenzando y no tienen para pagar un banco de imágenes, por lo tanto agradecería si sabes de algo que no me implique problemas, si llego a subirla en las redes sociales. te agradezco la atención prestada

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Julián!
      Hay una app que es IDEAL para lo que estás buscando.
      Es de Buffer y se llama Pablo (nombre extraño para una app, aquellos que hablamos el castizo, pero en fin…):
      https://pablo.buffer.com/
      Tienen un excelente y nutrido banco de imágenes gratis, con los que podés agregar texto para compartir en tus Redes Sociales.
      Abrazo y éxitos online!

  • Alex
    Responder

    Muy buenas las páginas. Gracias por el aporte.

    Una que podría faltar y que últimamente uso mucho, ya que tiene fotos de calidad aunque tampoco muchas, es https://www.pexels.com/.

    También dispone de vídeos gratuitos: https://www.pexels.com/videos/

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Alex!

      Excelente aporte, no lo conocía a Pexels, realmente muy bueno y me encantó lo de los videos.
      Definitivamente para agregar en la actualización del post.

      Abrazo y éxitos online!

    • Guadalupe
      Responder

      Hola Alex.

      ¿Sabes si puedo utilizar legalmente y sin costo las imágenes de pexeles para utilizarlas en el diseño de la publicidad de mis productos para redes sociales y mi sitio de comercio electrónico?

      Gracias

    • GABY TELLO
      Responder

      Hola Francisco

      no encuentro videos gratuitos en la segunda página como hiciste tu podrías explicarme por favor?

  • Petr Sejba
    Responder

    Hola, hace unos días lancé mi propia página donde ofrezco fotografías gratis para uso personal y comercial, sin la necesidad de atribución (CC0 licencia). Muchas de las fotos están de España, pero hay tabmién fotos de otros países europeos y algunas de objetos varios. Aquí está el enlace: http://www.marblepics.com

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Petr!

      Excelente aporte.

      Un saludo, y éxitos con el proyecto.

  • Daniel
    Responder

    Muy buenos gracias

  • Mar
    Responder

    Hola amigo… el link del primer portal de fotos, está mal, me da error, la correcta es unsplash.com … en cualquier caso, muchas gracias, porque yo soy de los que se dejan al mes xx euros en fotos en portales de descarga de fotos. Seguiré comprando, pero ahora tendré más donde elegir, y las gratis creo que lo justo es hacer una donación. Gracias

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Mar! Gracias por la corrección! :)

      Coincido plenamente con tu opinión. Para el mes que viene crearé un video de cómo conseguir fotos gratis, a través de Flikr. Seguro que te gustará.

      Saludos!

  • Alvaro
    Responder

    Recomiendo picalls.com hay excelentes imágenes y en su calidad original!

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Gracias Álvaro por el aporte.
      Un abrazo, y éxitos online.

  • Walter
    Responder

    Muchas gracias por la información. La encuentro muy útil. De estas páginas conocía Flickr y Pixabay, pero me surge una duda, la cual agradecería si me la aclara. Yo soy profesor de arte, y en este momento estoy buscando imágenes libres de derechos de autor de personas famosas para crear un curso de retrato. Estoy buscando imagenes de fotos viejas pues obviamente las recientes no me van a permitir usarlas a menos que pague un dineral. Pensé en Albert Einstein y gracias a él encontré Pixabay. Me surge la duda si realmente estas imágenes son libres de usar. Cómo puedo estar seguro? Muchas gracias de antemano.

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Walter,

      Mirá, en mi experiencia, no hay NADA MEJOR que contactar al autor de cada una de las fotos que utilices. La verdad, es que esa es la única manera manera de quedarte 100% tranquilo que no vas a tener problemas.
      Fijate el comentario que le dejé a Ruth, bajo estas línas… ahí explico un poco mejor esto.

      Para fotos tan específicas como las tuyas, creo que deberías comenzar tus búsquedas por Google, tal como le comenté a Yusara, también bajo estas líneas lo encontrarás.

      Y como te dije antes: contactá a cada uno de los dueños, así podrás confirmar al 100% que no habrá problemas.

      Saludos y éxitos online!

  • Alba de Blas Velasco
    Responder

    Hola Francisco,

    Me gustaría encontrar bancos de imágenes especializados en medicina, tanto fotos 2D/3D como videos y animación. ¿Podrías recomendarme algunos?

    Muchas gracias!

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Alba!

      La verdad es que nunca me he topado con un banco de imágenes TAN especializado.

      Hice algunas búsquedas en Google, y no encontré nada interesante, salvo esto que quizás te sirve en «algo»?
      https://www.nlm.nih.gov/hmd/ihm/

      Para estos casos, creo que lo mejor es indagar en foros especializados en Medicina, ya que es un tema demasiado específico, Alba.

      Te mando un abrazo, y lamento no haberte ayudado!

  • Drealm
    Responder

    Genial el aporte!!

  • Ruth
    Responder

    Hola! Me emocioné mucho al ver tanto banco de imágenes, sin embargo cuando abrí algunos sitios… A pesar de indicar expresamente que son imágenes gratuitas, al ver las condiciones de uso parece que el márgen de maniobra es bastante limitado: no puedes descargar, ni copiar, ni distribuir…entonces, ¿con qué fin me bajo una imágen sino es con alguna de éstas intenciones? Para más inri, estas condiciones son en muchos sitios para morirse, ya que la traducción del idioma es literal y la interpretación se hace complicada (como si un texto legal no fuese por defecto lo suficientemente difícil de digerir…).
    En fin, no pretendo lucrarme con las imágenes que ofrecen estos sitios. Sólo quiero descargar y utilizar alguna imágen de vez en cuando para ilustrar (cosas bastante triviales, por otro lado) mis publicaciones, ya que fundamentalmente utilizo las imágenes de mis propios productos.
    Si alguien puede aclararme qué sitio es el más claro en cuanto a condiciones de uso o qué indicaciones clave (CC, R, etc no sé cuántas hay, ni la diferencia entre ellas, ni lo que acarrean…) tengo que tener en cuenta para no cometer un delito, lo agradecería, ya que, para mí, la palabra «gratis» no tiene tantos matices como indican estos sitios. No me importa tener que mencionar al autor (me parece lógico y normal), y preferiría no tener que registrarme. Pero, como ya he mencionado, lo que más me importa y preocupa es hacer un uso legal de estas imágenes. Gracias de antemano!

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Ruth!

      Excelente comentario. Mirá, te cuento por el lado de nuestra experiencia como Agencia, y la verdad es que sí, es tan complejo el tema que muchas veces uno se pierde. Más que nada en Estados Unidos, donde los derechos de autor se respetan, Y MUCHO.

      Por actuar confiados en estos derechos, el autor de unas fotos nos denunció, y tuvimos que pagar una multa de USD 500. Aún cuando le enviamos un link y todo. Pero él quería la mención de una forma muy particular.

      Lo que estamos haciendo ahora para evitar estos malos momentos, es utilizar todas fotografías propias. Si no se cuentan con ellas, entonces que sean CREATIVE COMMONS buscadas en Flickr y contactamos personalmente a cada uno de los autores preguntándoles cómo es que quieren que sean «mencionados». La mayoría te contesta que con el nombre, algunos piden nombre y link… en fin, ya eso está en vos aceptarlo o no.

      Pero como sugerencia, como te dije: contactar personalmente a cada uno de ellos, guardar la respuesta que te envíen y complir con las «condiciones» de mención que te solicitaron.

      Un abrazo, y éxitos online.

  • Yusara
    Responder

    Hola Francisco,

    Quiero consultarte donde encuentro fotografías de archivo gratis, estoy buscando fotos de la tragedia ambiental de Minamata, de aproximadamente de los años 50.

    Mil gracias :)

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Yusara!

      Durísimas las imágenes! :(

      Lo que te conviene en estos casos, es realizar búsquedas directamente en Google, ya que son muy específicas. Utilizaría palabras en inglés, al ser un hecho internacional, para así obtener más resultados.

      Siempre las búsquedas se realizan abarcando mucho, y luego poco a poco la vas ajustando. Yo comenzaría por buscar en google.com en inglés (obtendrás mejores resultados allí) con «minamata tragedy images», ingresando en cada resultado de imagen y viendo si la imagen en cuestión tiene derecho o no, o bien contactando al dueño de la misma.

      También podrías intentar con «minamata tragedy +free +image», lo cual hace que los resultados tengan sí o sí las palabras «free» e «image» (juntas o separadas), o bien probar con «minamata tragedy «free images», lo que hará que la palabra «free images» esté siempre junta.

      Lamentablemente, para hechos tan específicos, no hay bancos de imágenes gratuitos.

      Espero haberte ayudado!

      Saludos!

  • Nico
    Responder

    Muchas gracias amigo!
    Estoy ahora creando una empresa y me vienen muy bien tus consejos.
    Estamos en contacto!
    Un saludo.

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      De nada Nico, un abrazo y el mejor de los éxitos online.

  • Samuel
    Responder

    Hola Francisco,

    ¿Que banco de imágenes me recomiendas para contenido de noticias?

    No necesariamente gratis, algo similar a AP con precios más accesibles y paquetes mensuales.

    Muchas Gracias!

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Samuel!
      Mirá, nosotros usamos mucho istockphoto.com por precio y calidad.
      Un abrazo, y preguntá cualquier cosa.
      Saludos!

  • Carlos Garcia - ministeriohaz.esy.es
    Responder

    gettyimages son imagenes «libres» previo pago… asi que no son libres realmente.
    deviantart se trata de una comunidad creativa en linea que ofrece exposicion publica, pero no ofrece imagenes de dominio publico OJO. todas pertenecen a los respectivos dueños de sus galerias. es buena para descubrir artistas y trabajos y contactarlos.
    smugmug es bastante buena, pero lamentablemente es igual a getty. previo pago… (lastima, me gustaron bastante..)
    solo queria advertir, porque son muchos los que se van al primer impulso de una recomendacion sin comprobar los terminos. lean bien, usen el traductor de google o el de su preferencia y no se metan en lios ;)

  • Julia
    Responder

    Genial recopilación Francisco.

    El truco de Flickr no lo conocía.
    Personalmente me gusto mucho Unsplash, lo malo que ya está algo trillado, pero es normal.

    Otro que tiene muy buenas imágenes es este: morguefile.com/archive

    Menos calidad pero sirven bien para el día a día.

    Saludos!

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Julia!
      Lo tenía en la versión 2015 del listado… pero finalmente lo saqué ya que no tenía la calidad de antes. Le volveré a echar una mirada en unos meses cuando vuelva a actualizar el listado.
      Un saludo, y éxitos online!

  • LIDIA LIMA
    Responder

    Muy buen artículo y de mucha utilidad. Si queremos publicar una fotografía de estos bancos en redes sociales, debemos hacer mención al autor?

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Lidia!
      En teoría no haría falta. Igualmente, para crear imágenes para tus redes sociales, sin problemas de derecho, te recomiendo la siguiente aplicación:
      https://pablo.buffer.com/
      Es excelente para esto que necesitas.
      Saludos, y éxitos online.

  • Inmaculada Almahano Güeto
    Responder

    Muchísimas gracias por tus fotografías. Lástima que no las conociera antes para promocionarlas en la página web de nuestro proyecto europeo. Sin duda que las utilizaré en los cursos que preparo para mis alumnos en la plataforma, naturalmente que con un backlink.. Son muy creativas y artísticas.
    Saludos

  • Manuel Ferrol
    Responder

    Aporto también nuestro banco de imágenes gratis
    http://www.mfgraf.com

    Fotos para utilizar en blogs y webs o proyectos comerciales.
    Saludos y éxitos en vuestros proyectos

  • Ignacio
    Responder

    Información súper útil desde luego!

    Aprovecho para presentaros este banco de imágenes gratuito (no profesionales) en el que estoy trabajando se llama fotografia.viajes

    Espero que os guste.
    Saludos!

  • Imágenes Gratis
    Responder

    Aportamos nuestro banco de imágenes gratis en el que colaboramos varios fotógrafos profesionales y aficionados: http://imagenesgratis.eu
    Cada día publicamos fotos nuevas para utilizar en blogs y webs o proyectos comerciales. Esperamos que os guste!

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Gracias por el aporte! :)
      Tienen imágenes libres de derechos, o con licencias Creative Commons?
      Saludos!

      • Imágenes Gratis
        Responder

        Así es Francisco, todas nuestras fotos las liberamos con licencias Creative Commons 4.0, que permite compartir y adaptar las fotos siempre que se atribuya los créditos del autor y se distribuya bajo la misma licencia.
        Cuando publicamos fotos de otros bancos de imágenes, la licencia correspondiente se encuentra en el pie de foto, que generalmente suele ser de Dominio Público.
        Un saludo!

        • Francisco Javier Sanz
          Responder

          Muy bueno entonces! :)

          Ya los agregaremos ni bien actualicemos el post.

          Un saludo, y nos seguimos leyendo!

  • Claudia
    Responder

    No comprendo como es que un fotógrafo regala su trabajo de esta forma, yo soy fotógrafa y no comprendo como es que pagan las cuentas las personas que regalan su trabajo en estos bancos de imágenes, de verdad no lo entiendo, si alguien aquí lo sabe por favor respóndame. Entiendo que al ser una empresa pequeña se busque economizar en gastos pero me parece una grosería que se valore tan poco el trabajo del fotógrafo, ya que como cualquier otro trabajo merece remuneración. Creo que estos sitios le dan en la madre a quienes amamos la fotografía y queremos vivir de ello.

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Hola Claudia!
      Interesante tu reflección.
      La verdad es que desconozco los motivos que llevan a un fotógrafo a regalar su material… pero asumo que tiene que ver con fines promocionales.
      Tal como hacemos nosotros en ePyme, «regalar» conocimiento para atraer tráfico (Inbound Marketing). Quizás los fotógrafos hagan una suerte de Inbound Marketing, dando fotografías gratis para así promocionarse: el viejo «dar para luego recibir».
      Sería bueno que algún fotógrafo que lo haga, nos de su opinión.
      Un saludo, y éxitos!

    • Bruno Ramos
      Responder

      Hola Claudia, soy uno de los creadores de http://imagenesgratis.eu
      En primer lugar quiero aclarar que, estrictamente, no regalamos nuestro trabajo, sino que ofrecemos muestras de fotos a cambio de que nos promocionen por utilizarlas.

      Tal como dice Francisco, se trata de una estrategia de marketing de contenidos, que permite generar mucha visibilidad para nuestros estudios y estilos fotográficos, y ofrecemos un servicio muy útil a bloggers, diseñadores, que enlazan a nuestras webs cada vez que utilizan nuestro trabajo, algo muy importante para ganar posicionamiento en Google.

      Cualquier fotógrafo o diseñador profesional debería tener su sección frebbie para facilitar su promoción en la red. En este artículo lo explico con detalle > http://brunoramos.es/banco-de-imagenes-gratis-para-blogs/

      Es importante resaltar que el valor de tu trabajo lo decides solo tú (con tus tarifas, los trabajos que aceptas y las condiciones). Mi forma de darle valor a mis muestras es ofrecerlas sin coste para aportar valor a la comunidad que nos sigue y aprecia lo que hacemos. Evidentemente, si alguien nos pide un reportaje, se ofrece bajo presupuesto.

      En definitiva, ofrecer imágenes gratis es un reclamo para generar tráfico, visibilidad, imagen de marca, reputación y captar clientes potenciales. Piensa por ejemplo en los diseñadores que utilizan nuestras fotos: cuando necesiten un reportaje fotográfico concreto, es muy probable que se acuerden de nosotros para solicitar un presupuesto. Se trata de darle la vuelta al problema y convertirlo en una oportunidad.

    • Ruth
      Responder

      Yo sin embargo no entiendo qué no entiendes. Aún no conozco a nadie que no regale parte de su trabajo, incluídos los conocimientos, el tiempo…la lista es interminable. Sin ir más lejos a tí te están resolviendo una duda gratuitamente. ¿También lo consideras una grosería?

  • vero
    Responder

    Gracias Francisco muy buena explicación sobre licencias … Yo uso dos de argentina freejpg.com.ar y photostockeditor.com

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Muy buenas, Vero! :)

  • Juanma
    Responder

    Excelente artículo, muy útil y práctico. Una ayuda inestimable para todos aquellos que buscamos herramientas para mejorar nuestros blogs. Gracias!! :)

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Gracias Juanma! :)

      Un abrazo enorme!

  • Maite Inglés
    Responder

    ¡Qué magnífico resumen y seleccion!

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Gracias Maite!

  • Pat
    Responder

    Muchas gracias por hacer esta recopilación de bancos de imágnes, me resulta muy útil ya que algunas no los conocía.

    Saludos

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      De nada Pat! :)
      Un abrazo, y si encontrás algún Banco más que sumar al listado, será más que bienvenido!
      Saludos!

  • Martin Vorel
    Responder

    Imágenes gratuitas. Yo uso comercial y sin registro: libreshot.com

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      Gracias Martin por tu aporte! :)

      Saludos!

      • Martin Vorel
        Responder

        Hola, hoy he añadido un nuevo Search Engine que busca en varios sitios a la vez.

        • Francisco Javier Sanz
          Responder

          Hola Martín! En breve actualizaré el post y agregaré el tuyo! :)
          Un saludo y felicitaciones por seguir mejorándolo!

          • Martin Vorel

            Hola Francisco, que sería genial! Me cambió el nombre de mi sitio web desde freepix.eu a libreshot.com. He añadido un enlace a epymeonline a mi página de inicio . Es en la barra lateral izquierda. Gracias.

  • Santiago Allaria
    Responder

    Buenas tardes, creo que se podrían agregar estos sitios que están muy buenos
    gettyimages.es
    deviantart.com
    smugmug.com
    Saludos

    • Francisco Javier Sanz
      Responder

      ¡Gracias Santiago por tu aporte!

    • Jhonny
      Responder

      Gracias por las sugerencias. También quisiera agregar un nuevo recurso, por si les interesa descargar imágenes PSD o archivos vectoriales gratis: freephotos.online

  • Ernesto Arias
    Responder

    Genial. Para los usuarios de fotografía gratis es un invaluable colaboración.
    Es muy importante poder acceder a fotografías de alta calidad.
    muchas gracias

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Start typing and press Enter to search