5 Predicciones para el 2011 sobre Marketing Online

Este es el comienzo de un nuevo año un tanto especial, ya que tenemos a un Google que siente que, por primera vez en años, le está pisando los talones a un Facebook cada vez más fuerte y voraz; Twitter se está convirtiendo en la “voz” del mundo; los Smartphones se vuelven cada día más y más presentes dentro de la vida de las personas haciendo ya casi inevitable el boom de los sitios web para móviles. Internet está evolucionando a pasos vertiginosos, como nunca antes.

Este será un año interesante, seguramente con más cambios y novedades que el pasado 2010.

Aquí los dejo, entonces, con las predicciones para 2011 en Marketing Online y las medidas sugeridas a tomar:

Predicciones 2011

1 – La navegación por móviles finalmente despegará

Este año será el despegue definitivo de los sitios web para móviles. ¿Por qué? La tendencia a utilizar Smartphones aumenta más y más, pocos son los móviles que salen al mercado sin tener Internet y posibilidad de administrar las redes sociales. Cada día al acostarme, como tantos otros, reviso mis emails y quizás leo algunos artículos a través de mi Blackberry; incluso hago lo mismo cuando me levanto por la mañana.

Los móviles hoy en día se orientan a brindarle al usuario una solución integral para la administración de todas sus Redes Sociales (Facebook, Twitter, Linkedin, etc.) y a permitir una navegación más rápida y simple de los sitios web.

Revise sus estadísticas y comprobará que cada vez son más los visitantes desde dispositivos móviles que llegan a través de las Redes Sociales (Facebook y Twitter principalmente).

Este 2011 será el inicio del boom del desarrollo de sitios web para Smartphone. No se quede afuera.

MEDIDAS A TOMAR
Lo primero que debe hacer es navegar su propio sitio web desde un Blackberry o un iPhone (si aún no lo ha hecho) y tomar conciencia sobre su estado actual.
Si ve algo similar a una pintura de Pablo Picasso, quizás sea buena idea consultarle a su Agencia Web  el costo de tener su sitio compatible para móviles.

2 – Las búsquedas en las Redes Sociales, principalmente en Twitter, seguirán en aumento

No sólo yo lo he hecho, sino que otras personas ya me han comentado que muchas de las búsquedas que hacen en Internet, las realizan directamente en Facebook o Twitter, dependiendo del tipo de búsqueda. Facebook tiene mucho por mejorar como buscador, muchísimo, pero es un hecho que cada día más personas están navegando Facebook y deciden realizar ahí mismo sus búsquedas.

El buscador de Twitter, por ejemplo, es altamente eficiente para conocer “de qué está hablando” determinada cuidad o región, cuáles son los tópicos. Mediante unos simples clics uno puede saber qué es lo que está sucediendo ahora mismo en cualquier parte del mundo. Es una excelente fuente para escuchar.

Google seguirá cediendo un pequeño porcentaje del mercado de búsquedas a las diversas Redes Sociales, principalmente a Twitter y a Facebook.

MEDIDAS A TOMAR
Si no posee actualmente presencia en Twitter y Facebook, debería hacerlo ahora mismo. Cree una página de empresa en Facebook y una cuenta de Twitter.
Ingrese al buscador de Twitter y comencé a buscar frases relacionadas con sus productos o servicios, piense desde el punto de vista de sus Clientes Ideales. Haga lo mismo en Facebook que, aunque posee muchas deficiencias, muchas personas lo están utilizando por comodidad.

3 – Facebook y Twitter continuarán con su acelerado crecimiento

Esto no es una predicción, es algo muy obvio.

Twitter y Facebook llegaron para quedarse y seguir creciendo. Hoy en día ya no se concibe un Plan de Internet Marketing sin tener una estrategia seria para las Redes Sociales. Los beneficios de Facebook y Twitter para su empresa son muchos. No sólo generan nuevos leads, sino que además tienen una incidencia directa sobre el posicionamiento en buscadores de su sitio web, tanto en Google como en Bing Yahoo!. Todo indica que para este 2011, esta tendencia de “escuchar” a las redes sociales por parte de los buscadores se fortalecerá aún más.

Facebook crece aceleradamente, muchas veces tropezando con él mismo. Twitter tiene un crecimiento más maduro, más ordenado. Sea como sea: ¡Tendremos un 2011 muy, muy Social!

MEDIDAS A TOMAR
Ya lo sabe: si su empresa no está en Facebook y Twitter, hágalo ahora.
Intente no tirarse a la pileta sin antes saber qué profundidad tiene. Investigue, lea, asesórese. No es Ciencia Avanzada ni algo complejo, requiere simplemente de un poco de educación y planificación. Primero escuche (lea blogs, analice su competencia, sumérjase en su industria) y luego hable (participe).

4 – Más videos, menos lectura

Si bien el Video Marketing para algunas empresas o sectores es algo muy trillado y sabido, no lo es tan así para la gran mayoría de las Pequeñas y Medianas Empresas que viven una vida más “offline”.

El 95% de las personas al ingresar a su sitio web miran rápidamente los títulos y las imágenes, para irse si éstos no han llamado su atención. Si usted es uno de los pocos que posee un video en su home page, eso es lo primero que visualizarán sus visitantes, pero no todo… solamente los primeros 20 o 30 segundos. Si no logró llegar a ellos en ese breve tiempo, perderán todo interés y abandonarán el sitio.

Los tiempos para captar la atención de nuestros visitantes se reducen cada día más y más. Disponemos de menos segundos para inducir a nuestros visitantes a la acción, sea cual fuere: comprar, bajar, suscribirse a un email, etc.

El 2011 será el momento en que las pequeñas y medianas empresas tomen conciencia acerca de los beneficios que el video les puede brindarles, en colaboración con las Redes Sociales y el Blog de su empresa.

Si una imagen habla más que mil palabras… ¡cuánto más hablará un video!

MEDIDAS A TOMAR
Comience a investigar a su competencia, su rubro o industria, lea artículos sobre el Video Marketing; comience a analizar empresas similares a la suya en Estados Unidos e Inglaterra.
Realice búsquedas en Google con sus palabras claves y productos o servicios, investigue si los primeros resultados son videos cargados en Youtube.

5 – El año del cambio de estado

Este año, Facebook le dará mayor peso a los cambios de estado.

Durante este año Facebook nos obligará a cambiar el estado frecuentemente si queremos lograr mayor visibilidad y, por ende, mayor número de fans en nuestras páginas de Facebook. Esto un tanto complejo para una empresa que no dispone de tiempo libre ni recursos para ello (la GRAN mayoría de las Pymes), pero usted deberá desarrollar un plan para Facebook que contemple, al menos, un cambio de estado por día que genere comentarios, movimiento.

MEDIDAS A TOMAR
Comience a hacer pruebas en su página de Facebook, haga un cambio de estado pensando en generar comentarios, pero sin obsesionarse. Haga preguntas, deje que sus fans participen. Este será el eje central del marketing por Facebook, en mi opinión, para 2011.
Si no recibe comentarios no desespere. La gran mayoría de las personas no participa o no comenta, pero lo verá. Si usted está brindando información relevante y de utilidad, su audiencia lo estará escuchando, por más que no participen, ellos estarán allí leyendo. No se impaciente y continúe, siga su plan sin dudarlo.

Conclusión Final

Como ya sabrá, este 2011 será un año muy social, que demandará una mejor planificación para captar la atención de sus visitantes. La generación de contenido continuará siendo el pilar del posicionamiento en buscadores, así como también lo será la participación activa en las Redes Sociales.

El video marketing y las imágenes tendrán mayor peso en los resultados de búsqueda de Google, así como también en los “Titulares” de Facebook.

No dude en dejarnos sus consultas, comentarios e ideas.

Francisco Javier Sanz
Creando páginas web desde 1998. Director en ePyme (2014) y CEO en FJ Solutions (2004) Agencia de Inbound Marketing.
Nuevos Artículos

¡Dejá tu comentario!

Mostrando 2 comentarios
  • Demian
    Responder

    Let`s follow the guru..

    • Francisco Sanz
      Responder

      Thanks Demian!

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Start typing and press Enter to search