Cómo alcanzar los primeros puestos en Google en cuestión de horas
El pasado 3 de Noviembre, Google lanzó otro gran cambio en su buscador llamado Google Freshness Update. Este nuevo cambio se basa en el concepto de que para ciertas búsquedas, los usuarios necesitan ver los resultados más recientes o “frescos” posibles.
La importancia que esto tiene para su empresa es ENORME. Usted puede crear un artículo en su blog, y al otro día (o inclusive a las pocas horas) estar en la PRIMERA posición de Google, ganándole a millones de sitios web en forma casi instantánea.
Comience, entonces, a descubrir este nuevo cambio en el algoritmo de búsqueda de Google.
Google Freshness Update
Si bien Google ya era capaz, gracias al Caffeine Update, de indexar más rápidamente los sitios web y conocer así los contenidos más recientes, este nuevo cambio en el algoritmo le otorgó a Google el poder de saber en qué tipo de búsquedas mostrar estos resultados.
En su blog oficial, Google menciona que el 35% de las búsquedas se verán afectadas con estos resultados. Esto se debe, principalmente, al hecho de que muchas frases de nivel 1 muestran los resultados más recientes, como lo pueden ser «football» o «basketball» con una fuerte demanda diaria en Google.com. El tipo de palabras claves que más se ven afectadas, son:
- aquellas relacionadas con temas candentes o que se viven muy intensamente en las redes sociales, principalmente Google+ y Twitter;
- eventos de carácter muy reciente, como lo es por ejemplo el Encuentro del G20 en París, que generan una gran cantidad de búsquedas durante un período corto de tiempo;
- y, yéndonos un poco más a lo comercial, ciertas búsquedas comerciales que conllevan participación de los usuarios, como lo son los lanzamientos o revisiones de productos.
La forma en que Google encuentra estos resultados recién “salidos del horno”, son las fuentes RSS y analizando la interacción en las Redes Sociales, principalmente Google+ y Twitter.
Uno se atrevería a decir que, si en Twitter y Google+ se habla mucho sobre determinada frase en forma espontánea, los resultados que Google muestre sobre ésta serán los más recientes que encuentre en sus índices.
Así es como, por ejemplo, si en Google.com uno realiza una búsqueda para la frase “Obama G20”, en relación con este reciente evento realizado en París:
Vemos que la mayoría de los resultados que dominan la primera pantalla, no tienen más de 24 horas de antigüedad. Esto es un cambio gigantezco para el Posicionamiento web en Google, ya que para el 35% de las búsquedas, se nos está diciendo que nuestro sitio web debe contar con el contenido más reciente posible.
Lo mismo sucede en Google.com.ar para la frase “Cristina G20”:
Y también para la frase “Zapatero G20” en Google.es:
Se bien hace años ya es sabido que la Estrategia de Generación de Contenidos es la forma de lograr el éxito en Internet, esto lo hace aún más importante y radical. Para este tipo de palabras claves, importa no sólo la calidad de la información, sino también su periodicidad.
Google.com: el futuro de los Google locales
Es común que con muchas frases claves, aquellos que hablamos castellano, nos encontramos en la cómoda situación de «ver el futuro» de nuestros buscadores regionales (Google.com.ar, Google.es, etc.) en Google.com. Principalmente esto sucede con aquellas frases claves que están íntimamente relacionadas con nuestro idioma. Por ejemplo, la frase «review» en castellano puede ser «opinión» o bien «comentarios», o «revisiones». Cuando entramos en estas cuestiones idiomáticas, los resultados que podemos obtener en Google.com son el futuro de los Google locales, ya que recordemos que el algoritmo de Google es creado por y para el mercado inglés. Luego Google «aprende» y se «adapta» a los diversidades de cada idioma…. ¡con el tiempo!
Veamos un ejemplo de esto con una frase más comercial que la del «G20»; pensemos en una tienda de productos informáticos en Estados Unidos.
Supongamos que su dueño o su encargado de administrar el sitio web, constantemente publica nueva información útil para sus clientes dentro de su blog, informando acerca de nuevos productos, de revisiones de productos populares, consejos y noticias del rubro. Hace no más de unos pocos días, lograr las primeras posiciones le hubiese llevado su tiempo (estamos hablando de meses, inclusive años si el sitio web es neuvo). Hoy, gracias a esta nueva actualización, un simple artículo sobre las mejores notebooks del mercado, podría en solamente… 56 minutos, lograr la primera página de Google:
Esto no es trampa, ni tampoco técnicas de posicionamiento oscuras. Es simplemente lo que los usuarios de Google necesitan para este tipo de frases claves: los resultados más recientes. Si buscamos la mejor notebook, ¡no queremos ver resultados antiguos!
Esto no está sucediendo así en los buscadores regionales como Google.es, ya que si un español decide saber cuál es la «mejor portatil», se encontraría con los viejos resultados de Google (sin el Freshness Update):
Lo mismo sucede en Google.com.ar cuando un argentino busca por la «mejor notebook»:
Tanto usted como yo sabemos que en España y Argentina, las mejores notebooks de hoy no son las mismas que a principio de año, y mucho menos las que lo eran en el 2010 o 2009. Si bien para muchas frases, nuestros buscadores regionales (como también lo son Google.com.mx, Google.cl, Google.com.uy, etc.) no tienen implementado el Freshness Update, es cuestión de tiempo que lo hagan.
No por un capricho de Google, sino porque la misión de éste es la de brindarle a sus usuarios la información más útil en el menor tiempo posible… y convengamos que el saber sobre las mejores notebook del 2009, no nos es de mucha utilidad estando en el Noviembre del 2011. Distinto es si ingreso «mejores notebook del 2009». Ahí sí Google me mostrará resultados relacionados a dicha fecha.
Plan de acción: cómo lograr, en horas, las primeras posiciones en Google
A continuación detallaremos un simple plan de acción, para que comience a aprovechar estas nuevas oportunidades antes que su competencia, en forma rápida y utilizando pocos recursos.
1) Palabras Claves
Lo primero y principal, como en toda Estrategia de Posicionamiento en Buscadores, es analizar las frases claves que utilizará. Busque en su nicho o rubro aquellas que posean este tipo de resultados recientes: frases relacionadas con opiniones de usuarios, eventos o bien noticias de lanzamientos de nuevos productos.
Para este trabajo no hay fórmulas secretas ni herramientas milagrosas: solamente bastan su imaginación, conocer su rubro, y hacer decenas de pruebas en Google.
Si no encuentra frases que utilicen los resultados más recientes en su Google regional, no desespere y vea el futuro en Google.com.
Traduzca en Google Translator sus frases, y realice pruebas en inglés buscando variantes y utilizando las sugerencias que el mismo Google le brindará. Si en los primeros resultados en inglés usted ve contenido reciente, entonces significa que pronto estará disponible en su Google local.
Otra forma de saber que está por el buen camino, es hacerse este pregunta: ¿Los resultados más recientes son la respuesta que necesita esta frase? Si la respuesta es SI, entones está por el buen camino. Tarde o temprano Google lo «aprenderá» e implementará en su buscador.
Una vez seleccionadas, ingréselas en un archivo Excel y agregue las siguientes columnas:
La idea de esto, es la de llevar un registro trimestral de las visitas que le brindan dichas estas frases, y cuáles de ellas le dan mayores resultados (conversiones).
2) Blog Empresarial
Los Blogs presentan todos los elementos que Google considera importantes a la hora de ranquear en él y son las grandes vertientes de contenido nuevo y fresco en Internet. Son ideales para lograr no sólo las primeras posiciones de las frases claves normales, sino que además, son excelentes para utilizarlos en los resultados del Freshness Update.
La forma de hacerlo, es tomando cada una de las frases claves seleccionadas y crear constantemente artículos y noticias alrededor de éstas, en forma periódica y regular. De nada sirve crear tres artículos una semana, para luego pasar un mes y medio sin novedades. Insisto: se debe realizar en forma constante y periódica… debiendo ser interesantes o útiles para nuestros Clientes Ideales.
Tanto usted como yo sabemos que generar contenido constantemente no es tarea fácil. Para ello, deberá convertirse en el «gurú» de su rubro. Algunos consejos rápidos para comenzar a incursionar en esto son:
- Cree Alertas en Google con cada una de las frases. De esta manera, usted sabrá instantáneamente cada vez que Google indexe contenido “fresco” sobre ellas. Para mayor información: Cómo crear una alerta en Google.
- Suscríbase a los Blogs y sitios web más importantes de su Rubro o Industria. Participe en Foros, ingrese a los Grupos de Facebook del sector; en definitiva, sumérjase enteramente en su industria. Esté al tanto de los últimos lanzamientos, tendencias y novedades. Esto no sólo le brindará una lozana fuente de inspiración e información, sino que además le permitirá distinguirse por sobre su competencia al estar al tanto de las últimas tendencias y novedades de su sector. Para buscar los blogs más importantes de su industria, utilice: Google Blog Search.
Al crear contenido, debe asegurarse que el mismo sea publicado instantáneamente en su fuente RSS (consúltelo con su Agencia Web o programador).
3) Twitter y Google+
Asegúrese que su Blog posea un Retweet, un Me Gusta de Facebook y un +1 de Google+.
Su artículo debe estar totalmente integrado con las Redes Sociales, para que así los usuarios puedan interactuar con éste a través de las mismas. Fomente, al fnalizar un artículo, la dicusión de este o la generación de comentarios.
4) Medición
Todos los fines de mes lleve un registro de las visitas que obtuvo con cada una de las frases claves y céntrese en aquellas que le han enviado una mejor calidad de visitantes.
Si por ejemplo, una frase le envió 10.000 visitantes de los cuales solamente le han comprado 5, y tenemos otra que nos envió 100 visitantes de los cuales también nos compraron 5; podemos sacar como conclusión que la segunda frase nos envía visitantes de mayor calidad, ya que obtuvimos más ventas en relación con la totalidad de visitantes. El procentaje de conversión de la primera será de 0,0005, mientras que el de la segunda 0,05.
No se deje llevar por la cantidad de visitantes, valore las palabras por su conversión: es decir, por la cantidad de objetivos cumplidos que le dejan (sea cual fuere éste: ventas, presupuestos solicitados, suscripciones a su newsletter), en relación con la cantidad de visitantes totales.
Haga un balance entre esfuerzo y beneficio cada trimestre. Si no se cumplen las expectativas, ¡es hora de cambiar de frases!
¡Hice todo, pero… sigo sin figurar en las primeras posiciones de Google!
Para figurar en las primeras posiciones, su dominio debe ser respetable en Internet, y con esto quiero decir que tiene que tener su historia en Google. Si su sitio web fue lanzado hace 2 meses solamente, y no generó ningún contenido interesante ni hizo Link Building: no espere salir en las primeras posiciones. Lo mismo si usted NUNCA generó contenido a través de su Blog, y de un día para otro pretende crear dos artículos y figurar así en la primera posición.
Recuerde que usted debe tener una buena base y constancia, sin esto, no pretenda que de la noche a la mañana figure por arte de magia en las primeras posiciones.
Google busca brindarle a los usuarios los contenidos con la información más útil para éstos. Si usted constantemente genera contenido de alta calidad para sus potenciales clientes, tendrá un buen posicionamiento en buscadores a largo plazo. Se lo aseguro.
Centre su atención en la creación de contenido útil para sus visitantes, y las primeras posiciones serán suyas.
Cierto . Si alguien puede ayudarme en posicionar con la palabra vinoteca la web caveduke.com , ruego envien email
hola, brillante la info, y la explicacion!!! En la practica a veces es dificil para los que somos novatos. Sera cuestión de realizar prueba y error. Saludos!
Buen artículo y buen blog. Saludos
Buen artículo y buen blog. Saludos
alguien puede decirme la posicion con Vinotecas para http://www.caveduke.com ?? gracias
Hola Américo,
Imposible hacerlo por un comentario! :)
Lo que puedes hacer, es completar la siguiente consultoría gratis que ofrecemos en la Agencia:
http://www.fjsolutions.com/es/consultoria-gratis/
Saludos, y éxitos online!
Hola Francisco,
Tenéis oficina en Madrid?
Gracias y un saludo
Hola Ana!
Por lo pronto, tenemos oficinas en Barcelona, Miami y Bariloche… no en Madrid! :(
Podés saber más de nosotros acá: http://www.fjsolutions.com/es/
Abrazo y éxitos online!
Hola! yo no tengo conocimiento de informatica y necesito posicionar mi pagina como de las primeras, mi sitio ni siquiera aparece en las primeras paginas de google, tengo cuenta en facebook, pero necesito ayuda como puedo hacerlo?
Hola Francisco,
muy útil tu post, yo conseguí aparecer en primera página con un post sobre fotografía, realmente es casi magia esto del SEO.
Te quería hacer una pregunta, te cuento:
buscando un nombre de usuario en google, aparecen varios resultados como su canal de youtube, perfil de ebay etc. Hay días que unos están más arriba y otros más abajo, es decir que se van cambiando, pero no hay actividad aparente en ninguno de ellos, por ejemplo en youtube hace varios meses que no se sube ningún vídeo ni hay ningun me gusta, nada, en cambio a veces aparece en el primer resultado, otros días en segundo, otros en primero de nuevo, otros en tercero… Si no hay actividad nueva por parte del usuario, a qué se debe esa fluctuación de puestos?
Hola Andrea!
Para poder responderte, necesitaría que me digas lo siguiente:
1- Hacés estas pruebas siempre desde el mismo ordenador o cambiás? Usás el móvil a veces?
2- Lo hacés siempre logueada en Google (o Gmail) o a veces estás sin loguearte?
3- Usás algunas veces el Modo Incóngnito y otras no? Has borrado los temporales de tu navegador hace poco?
4- Lo hacés siempre utilizando la misma IP o conexión a Internet?
5- Usás siempre el mismo Google o cambiás (google.com, google.es, etc.)?
Todas estas respuestas, varían los resultados de Google hoy en día, por lo que si SIEMPRE hiciste la búsqueda desde el mismo ordenador, IP o conexión y mismo navegador, logueada siempre en Google con un mismo usuario, y dentro de un mismo Google (por ejemplo google.es)… los resultados no deberían cambiar tanto, a no ser que haya como vos bien dijiste ACTIVIDAD (pero no sólo actividad de él, sino de otros usuarios con él… me explico?) y/o links entrantes al usuario en cuestión (Inbound Links).
Espero haberte ayudado, y seguí haciendo perguntas si tenés más! :)
Saludos!
Buenas tardes
Necesito asesoramiento particular para posicionar mi web
Tenéis otro tipo de contacto?
Un saludo
Ana
Hola Ana, cómo estás?
Nos podés contactar o bien en el formulario de ePyme: https://epymeonline.com/contacto/ o en el de la Agencia: http://www.fjsolutions.com/es/contacto/
También nos podés pedir una consultoría gratuita en Inbound Marketing: http://www.fjsolutions.com/es/consultoria-gratis/
Saludos y éxitos online!
Muchas gracias por la información y a trabajar se ha dicho.
Saludos .
Gracias por leernos Aída y muchos éxitos Online! :)
A mí me gusta la información útil que usted proporciona en sus artículos sobre SEO. Marcare su blog y observare sus publicaciones. Estoy seguro que serán artículos de mucho interés. Lo mejor de las suertes para el siguiente!
Gracias Francisco por la información. Es un artículo con un tema muy bien planteado. Voy a aplicarlo y muy pronto tendrás noticias.
Un abrazo y nuevamente gracias.
Saludos
Dale Miguel!
Te mando un abrazo, y me contarás!
Saludos,
Francisco.
este año perdi posicionamiento, comenzando progresivamente desde enero y nose exactamente a que se debe mi web es http://www.remiserostudio.com/ pero puede ser al cambio que google hizo?
Hola!
En enero no hubieron cambios, pero sí el 17 y el 19 de Diciembre de 2013! Del cambio en el algoritmo del 17, no hubieron detalles por parte de Google, pero sí fueron afectados muchos sitio web. En cambio, la actualización del 19, fue la remoción de los resultados de autores https://support.google.com/webmasters/answer/6083347?hl=es&visit_id=1-636294096822244817-2920915354&rd=1) en un 15% de los resultados de búsquedas.
Lo que sí te pudo afecta, fue un cambio que se hizo el 6 de Febrero, que si bien se lanzó para dicha fecha, «betas» del mismo fueron lanzados durante fines de enero. Este, principalmente afectó sitios web con carga publicitaria «above the fold» (lo cual sería aquellos sitios que muestra publicidades antes del contenido real, sin que los usuarios hayan scrolleado aún) y aquellos que poseen poco contenido original, cargados de publicidad.
Si estos no son tu caso, te recomiendo que te suscribas a nuestro newsletter https://epymeonline.com/que-es-un-negocio-online/. En breve comenzaremos a escribir artículos sobre SEO.
Saludos!
HOLA , FRANCISCO
QUIERO SABER COMO PUEDO HACERLE MAS PROMOCIÓN A MI PAGINNA WEB.
AGRADECERIA MUCHO SU RESPUESTA
Hola Betzaida!
La verdad es que no puedo invertir un día en hacer una consultoría, pero sí te puedo dar unos consejos rápidos. Asumo que el sitio web está en construcción, ya que tiene muchos links que no funcionan y texto demo (Lorem ipsum…), por lo que hago caso omiso de esos detalles:
1. No me puse a investigar qué ecommerce Software es, pero te diría que veas de instalarle algún buen plugin/extension de Caché
2. Configurá un CDN, e integralo junto con el plugin/extension de Caché. Ambos harán que tu sitio web cargue hiper rápido. Necesitás bajar SI O SI tu tiempo de descarga a menos de 1 segundo, es fundamental para tu conversión.
Ahora estás con un tiempo de download de 8 segs (lo cual es DEMASIADO para una Tienda Online):
pingdom.com/!/dSLye7/betzybhaynesexpress.com (no funciona ya el link)
3. No tenés un Value Proposition en el homepage, ni tampoco hot buttons («Envío
gratis a toda España» por ejemplo).
Si querés que vaya más en detalles, te paso un link para que tengas un diagnóstico gratis:
http://www.fjsolutions.com/es/consultoria-gratis/
Saludos y espero que te sirvan!
Francisco lo que quiero es saber si es más efectivo publicar en inglés mis artículos ó hacerlo en castellano. Si fuera en inglés ¿donde?, me gustaría publicar a diario, para conseguir resultados efectivos.
Hola Rafa!
Te voy a contestar con otra pregunta: ¿Quiénes son tus Clientes Ideales? (para más información leer Cómo crear el perfil de mi cliente ideal).
Lo que quiero decirte, es: ¿tus clientes ideales hablan en inglés y/o realizan sus búsquedas en inglés? Si es así… entonces ya tenés tu respuesta! :)
¡Avisame cualquier cosa!
Saludos,
Francisco.
Tus comentarios me han servido de mucho, he comprendido todo, pero me gustaría saber por ti, si debería publicar en inglés, más que en castellano, sobre mis palabras claves en un sitio local de alquiler de apartamentos en Zahara de los Atunes. Me gustaría que me mandarás o bien un Email o una contestación por aquí. De los mejores artículos que he leído a tiempo me pongo a trabajar.
Gracias Francisco
muy buen articulo.
seguire tus comentarios.
Muy buen artículo, nosotros realizamos SEO a nuestros clientes sobre un CMS propio para la industria del turismo,
Es muy interesante lo redactado…
saludos desde bue
un post extraordinario y educativo.
gracias por enseñar e informar tan bien.
saludos
Xavier
Gracias Xavier! Ya estamos en contacto por Twitter!
Saludos!
Muy bueno como siempre tus trabajos Francisco…
Gracias Daniel! Un saludo enorme para todos ustedes!
Gran aportación.
Muchas gracias
Gracias Raúl, estamos conectados ya!
Muy nbuen articulo Francisco. Ahora mismo estoy haciendo pruebas en google.es ya uqe yo tambien hago posicionamiento en buscadores.
Estamos en contacto por Twitter!
Gracias Ramón, yo te sigo también! Saludos y nos mantenemos en contacto!